El equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella es un texto más creado por Bry Grayson que compartimos en nuestro blog. Esto es algo que ya empezamos a hacer hace unos meses con el objetivo de dar a conocer su labor entre nuestros seguidores.
El equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella
El equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella es el tema del presente artículo del blog de 78 Puertas. Comenzamos con Le Bateleur cuya mesa sólo tiene 3 patas, esto inicia el tema del desequilibrio, es difícil ver esto porque estás distraído. La mesa se extiende sobre la imagen de la carta sugiriendo un viaje. Como digresión, mire el Arcano Mayor de Le Monde, una carta de equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella, con los 4 signos fijos en cada esquina.
Dividí los 21 triunfos en 3 niveles de 7 arcanos cada uno. El primer nivel incluye los Arcanos Mayores del I al VII, por lo tanto, Le Charior completa, termina, el primer nivel. También divido las cartas en parejas, por lo que La Papesse está emparejada con Le Bateleur, ella aporta estabilidad (está sentada) y te enseña la lección de «ver» y aprender. Sobre esto ya escribimos en un artículo del blog que puedes leer aquí: https://78puertas.com/reflexiones-sobre-el-tarot-de-marsella/
El Carro
El equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella nos lleva por tanto hasta el Arcano Mayor número VII, el Carro, Le Charior.
Le Charior ha logrado el equilibrio en el primer nivel del cuerpo, el tablero de la mesa de Le Bateleur es de color carne, lo que indica el inicio de lo material. Las 3 patas de la mesa se convierten en los 4 postes de soporte del dosel en Le Charior. Las 2 caras en los hombros (posiblemente Marte y Minerva) simbolizan el equilibrio logrado. Por supuesto, todavía tenemos la división, el carro es como una mesa que separa el ‘alma’ de los caballos (que todavía están en el nivel inferior del suelo) del cuerpo. Los caballos tiran en diferentes direcciones indicando el desequilibrio (obsérvese nuevamente el número impar de patas, 5) y el viaje adicional necesario, que es indicado por la Justicia. La mano izquierda del Auriga está a la misma altura que la mano izquierda de la Justicia que sostiene la balanza desequilibrada.

Las Segunda Serie
Mira el desequilibrio en la carta y cómo la siguiente carta lo corrige, enseñándote una lección que te permitirá seguir adelante.
¿Qué hacen las básculas? Se equilibran. La segunda serie de triunfos, desde el 8 hasta el 14, comienza con el equilibrio de la balanza y termina con la Templanza, ¡la virtud del equilibrio mismo! Pero la Templanza está «inclinada» hacia un lado: todavía no hay un verdadero equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella.

La Tercera Serie
El equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella alcanza su culmen en la tercera serie de arcanos mayores, del XV al XXI. Esta serie final comienza con Le Diable equilibrado, sobre lo que parece ser un bolardo de barco. Pero no debes dejarte engañar pensando que ya has logrado el equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella. Estamos hablando del Diablo.
Alcanzas el «verdadero» equilibrio en Le Monde, con los 4 signos o elementos fijos en cada esquina y el 5º elemento en el centro, todo en equilibrio y armonía.
Conclusión

Cada serie es una progresión en el «equilibrio«, en ese equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella del que estamos hablando hoy. Lo has logrado con el triunfo VII en el plano material.
Luego tienes que concentrarte en el equilibrio dentro de tu alma con «Justicia» (simbólica y esotéricamente, la balanza pesa el alma). En el triunfo XIIII también vemos al ángel en el suelo, simbolizando la combinación de lo superior y lo inferior. Tal y como dice el axioma hermético, “como es arriba, es abajo”.
Posteriormente, el alma emprende un viaje, como se describe en muchas historias y mitos esotéricos. La serie final del XV al XXI nos lo muestra.
Por supuesto, hay muchos puntos de vista diferentes con respecto a los Arcanos Mayores y lo que representan y depende de ti encontrar lo que resuena contigo.
Tal y como indicábamos al principio este texto sobre el equilibrio de la dualidad en el Tarot de Marsella es una obra creada por Bry Grayson. Le atribuimos a él todo el mérito del mismo. Desde 78 Puertas hemos querido actuar como altavoces del mismo para darlo a conocer. Lo consideramos algo que puede ayudar al aprendizaje del alumno y a la mejora de sus lecturas.
En futuras ocasiones compartiremos más aportes geniales de Bry. Puedes leerlos aquí:
https://78puertas.com/reflexiones-sobre-el-tarot-de-marsella/
https://78puertas.com/los-patrones-visuales-en-el-tarot/
Nota
Para las fotos del presente artículo del blog hemos utilizado el Tarot de Marsella de Jean Pierre Payen, en la versión restaurada por Yves Reynaud en Tarot Heritage.
Comentarios recientes